Succession | Series
Succession es una serie dramática que gira en torno a la vida de la familia Roy, una familia disfuncional y adinerada propietaria de un imperio global de medios de comunicación y hostelería. La serie, creada por Jesse Armstrong, se inspira en parte en la vida real de magnates de los medios de comunicación como Rupert Murdoch y su familia.
La serie ha finalizado con su cuarta temporada ¿quién de los Roy se quedará finalmente con Waystar Royco? ¿quién traicionará a quién? Si no la has visto, no te preocupes, en esta entrada no hay spoilers.

Armstrong ha mencionado en entrevistas que también le influyeron las tragedias de Shakespeare, en particular El Rey Lear, que presenta un tema similar, el de un patriarca que divide su reino entre sus hijos y las consiguientes luchas de poder y drama familiar.
La serie también se inspira en intrigas y escándalos empresariales de la vida real, como el de las escuchas telefónicas de News Corporation, propiedad de Murdoch, en 2011. La serie describe el despiadado mundo de las adquisiciones corporativas, las puñaladas por la espalda y la traición, y hasta dónde llega la gente para conseguir poder e influencia.
En conjunto, Succession es una serie compleja y de múltiples capas que se inspira en la vida real para crear un retrato convincente y a menudo de humor negro de una familia adinerada y disfuncional y sus luchas por el poder y el control.
La trama principal gira en torno al patriarca de la familia Roy, Logan Roy, y sus cuatro hijos (Kendall, Roman, Shiv y Connor), que luchan por hacerse cargo del negocio familiar cuando Logan abandone o fallezca. En el camino, deben navegar por la compleja red de relaciones dentro de la familia, así como con sus socios y competidores.
Otros temas que aborda la serie son el gobierno de las empresas, la ética de los medios de comunicación y el impacto de la tecnología en el panorama mediático. Además, la serie se adentra en la vida personal de los personajes, sus relaciones sentimentales, su lucha contra las adicciones y sus demonios personales.

Personajes Principales
Todos cons sus propios intereses y su mala baba típica de los Roy, que no te engañen sus caras:
- Logan Roy: El patriarca de la familia, que huyó de su país durante la Segunda Guerra Mundial con su familia y es fundador de Waystar Royco, un conglomerado de medios de comunicación. Es despiadado, cruel y manipulador, pero también vulnerable y frágil en su vejez. Y ha traumatizado a todos sus hijos. Interpretado por Brian Cox.
- Kendall Roy: El segundo hijo de Logan y heredero de Waystar Royco. Lucha contra la adicción y su deseo de obtener la aprobación de su padre. Interpretado por Jeremy Strong.
- Shiv Roy: La única hija de Logan, al principio alejada de la familia, pero que acaba involucrándose en el negocio familiar. Es ambiciosa y calculadora. Interpretada por Sarah Snook.
- Roman Roy: El hijo menor de Logan, que a menudo es visto como la oveja negra de la familia. Es irresponsable e inmaduro, pero también tiene un ingenio agudo y visión para los negocios. Interpretado por Kieran Culkin.
- Tom Wamsgans: Esposo de Shiv y alto ejecutivo de Waystar Royco. Es inseguro y a menudo el blanco de las bromas y muy patético, para que negarlo, pero también ferozmente leal a la familia. Y la pareja ideal para Shiv. Interpretador por Matthew McFadyen.
- Greg Hirsch: Primo de los Roy (es nieto de Ewan, hermano de Logan) que se une a Waystar Royco como empleado de bajo nivel. Es ingenuo y a menudo se aprovechan de él los demás personajes. Aunque también tiene sus propios intereses y hará lo que sea para conseguirlos, no te fíes de su cara inocente. Interpretado por Nicholas Braun.
- Connor Roy: El hijo mayor de Logan, fruto de su primer matrimonio, que suele estar ausente del negocio familiar. Es excéntrico y está alejado de la realidad. Y está interesado en política desde muy joven. Está comprometido con Willa, una joven escritora de teatro. Interpretado por Alan Ruck.
Estos personajes y sus relaciones constituyen el núcleo del drama y la intriga de la serie. También hay muchos personajes secundarios importantes que le dan mas vidilla a la trama como Stewy, Matsson, Gerri, Marcia, Willa, Frank, Karl…
La gente buena no hace dinero
Logan Roy

Curiosidades
- El creador de la serie, Jesse Armstrong, fue guionista de la popular serie británica Peep Show antes de crear Succession.
- El tema musical de la serie, compuesto por Nicholas Britell, se llama «Succession Main Title Theme» y es una inquietante pieza de piano que marca el tono de la serie. A lo largo de todos los capítulos escuchamos este tema en diferentes versiones. Una obra maestra.
- La serie cuenta con varias estrellas invitadas famosas, como J. Smith-Cameron, Holly Hunter, Alexander Skarsgård, Adrien Brody y James Cromwell.
- El título del programa hace referencia al concepto de planificación de la sucesión, que es el proceso de elección y desarrollo de líderes para hacerse cargo de una empresa u organización.
- La serie ha ganado numerosos premios, entre ellos varios Emmy y Globos de Oro, y ha sido elogiada por su aguda escritura, sus sólidas interpretaciones y su mordaz sátira.
- A menudo se ve a los personajes de la serie bebiendo y cenando en algunos de los restaurantes y bares más exclusivos de Nueva York, lo que permite a los espectadores echar un vistazo al mundo de los ultra ricos. O en sus aviones privados yendo a una reunión en Noruega.
- La serie está grabada a modo de falso documental dando mas realismo a la historia, con cámara en mano siguiendo a los personajes, dando sensación de inmediatez y de estar en medio de la acción. Las cámaras captan momentos íntimos y primeros planos de las reacciones de los personajes, incluidos sus rostros, a menudo asombrados o cabreados.
- La apertura de la serie con las imágenes de la familia Roy en cumpleaños y fiestas, está inspirada en la película de David Fincher, «The Game», en un video de la familia del personaje de Michael Douglas.
- Sarah Snook, quien interpreta a Shiv Roy, es australiana, mientras que Brian Cox (Logan) y Matthew McFayden (Tom) son británicos.

Por que es tan buena
Succession es una serie de televisión aclamada por la crítica que ha cautivado a público y crítica por igual. Hay varias razones por las que la serie es tan buena:
- Escritura sólida: Succession cuenta con un talentoso equipo de guionistas que elaboran argumentos convincentes y diálogos ingeniosos que entretienen y hacen reflexionar. Con muchos insultos y palabrotas de por medio, lo que la hace mas realista.
- Personajes complejos: La serie cuenta con un elenco de personajes complejos y dinámicos que son imperfectos y multidimensionales, haciéndolos a la vez identificables e intrigantes. A pesar de que todos son unas cucarachas y harán lo que sea por conseguir sus intereses. Las relaciones entre ellos son creíbles, con sus tira y afloja constantes, con sus besos de Judas y te doy un abrazo para clavarte un puñal.
- Sátira mordaz: Succession satiriza el mundo de los ultra-ricos y la industria de los medios de comunicación, ofreciendo comentarios mordaces sobre el estado de la sociedad moderna y la manipulación de los medios de comunicación.
- Tensión e intriga: La serie está llena de tensión e intriga, ya que los personajes se enzarzan en luchas de poder y traiciones que mantienen al público al borde de sus asientos. No sabes quien va a apuñalar a quien. Es como un culebrón corporativo, con trajes a medida, relojes de 30.000 € y aviones privados.
- Actuaciones estelares: La serie cuenta con un elenco de talento que ofrece interpretaciones llenas de matices y muy convincentes, dando vida a los personajes de una manera que se siente auténtica y atractiva. Actorazos todos y cada uno de ellos.
En general, Succession es una combinación magistral de escritura sólida, personajes complejos, sátira aguda, tensión e intriga y actuaciones estelares que la convierten en una serie imprescindible para los amantes del drama y la comedia negra. Y la última temporada, en especial el capítulo final, es una obra maestra.
¿Has visto el final? ¿Qué te ha parecido? ¿Cuál es tu personaje favorito?
¡Muchas gracias por leerme!
¡Un abrazo virtual!
0 comentarios