Alesteir Crowley | Ocultismo

Publicado por Aran en

Alesteir Crowley (1875-1947) fue un ocultista, mago ceremonial, poeta, pintor, novelista y montañero inglés. Quizá sea más conocido por sus enseñanzas sobre la práctica de la magia y la fundación de la religión Thelema. Fue miembro de varias sociedades ocultistas, como la Golden Dawn y la A. A.

Alesteir Crowley

Edward Alexander Crowley nació el 12 de octubre de 1875 en Royal Leamington Spa, Warwickshire, Inglaterra. Su padre, Edward Crowley, era un hombre de negocios exitoso, y su madre, Emily Bertha Bishop, era una mujer de ascendencia aristocrática. Crowley recibió una educación privilegiada, y estudió en las mejores escuelas de Inglaterra.

En 1898, Crowley se unió a la Orden Hermética de la Aurora Dorada, una organización esotérica. En 1904, fue expulsado de la orden por su comportamiento escandaloso. En 1907, Crowley se mudó a Egipto, donde afirmó haber recibido una revelación de un ser sobrenatural llamado Aiwass. Esta revelación dio lugar a la escritura de El libro de la ley, el texto sagrado de Thelema.

Crowley escribió mucho sobre temas como el misticismo, las prácticas mágicas, la astrología, el yoga y la qabalah. Entre sus obras destacan Book of the Law (1904); Magick in Theory and Practice (1929); The Book Of Lies (1912), que contiene algunos poemas; The Vision & The Voice (1930), un relato de sus experiencias místicas; y muchos otros libros sobre temas como el tarot, la adivinación y la alquimia.

Además de estos escritos, Crowley también escribió ficción, incluidas dos novelas: Moonchild (1917), sobre una batalla mágica entre las fuerzas del bien y del mal; y Diary Of A Drug Fiend (1922), sobre la drogadicción en Londres.

Aleister Crowley ha sido objeto de controversia y críticas por su reputación como el «hombre más malvado del mundo». A menudo se le ha acusado de prácticas y rituales satánicos, lo que ha llevado a su expulsión de varios países y ha generado una gran cantidad de especulaciones sobre sus actividades.

Aunque Crowley se autodenominó «la Gran Bestia», negó haber cometido los delitos que se le atribuyen en la prensa sensacionalista.

Thelema

Thelema es una filosofía espiritual basada en los escritos de Aleister Crowley. Es una forma de experiencia religiosa o espiritual que se centra en el individuo y hace hincapié en la libertad personal y la autorrealización a través de diversas formas de magia (hechizos, rituales, etc.). Las creencias fundamentales de Thelema incluyen la existencia de un universo objetivo más allá de nuestro reino físico, el libre albedrío como ley universal y la búsqueda de la Verdadera Voluntad. Además, muchos adeptos creen en el concepto de reencarnación o vidas pasadas. Los practicantes suelen recurrir a la meditación y las invocaciones para conectar con planos superiores o divinidades con el fin de adquirir conocimientos o poder.

En los últimos años, ha habido un aumento en la popularidad de las sectas y cultos, y muchos de ellos se han asociado con Aleister Crowley y su filosofía de vida llamada Thelema. Los cultos son grupos que promueven creencias y prácticas que se consideran extremas o peligrosas, y que a menudo se caracterizan por un líder carismático y controlador. Crowley, quien se autodenominó el profeta encargado de guiar a la humanidad hacia la era de Horus en el siglo XX, ha sido identificado como una figura destacada en muchos de estos cultos.

Hay varios ejemplos de cultos que se han asociado con Crowley y Thelema. Uno de los más conocidos es la Ordo Templi Orientis (OTO), que fue fundada por Crowley en la década de 1920. La OTO se describe a sí misma como una organización dedicada a la promoción del conocimiento oculto y la magia, y ha sido objeto de controversia debido a su enfoque en la sexualidad y la adoración de deidades paganas. Otro ejemplo es el Templo de Set, que se fundó en la década de 1970 y se basa en gran medida en las enseñanzas de Crowley y Thelema.

Thelema ha tenido un impacto significativo en el ocultismo moderno y ha inspirado a muchas personas a explorar su espiritualidad y libertad personal. Sin embargo, las controvertidas creencias y prácticas de Crowley también han dado lugar a críticas y condenas. A pesar de esto, Thelema continúa siendo un tema de interés y estudio para muchas personas, y su influencia se puede ver en varios aspectos de la cultura popular. El legado de Aleister Crowley y Thelema sigue siendo un tema complejo y controvertido, pero es innegable que sus ideas y prácticas han tenido un impacto significativo en el mundo de lo oculto y la espiritualidad.

Crowley y la cultura popular

Crowley ha sido una figura controvertida a lo largo de su vida. Ha sido acusado de ser un satanista, un mago negro y un perverso. Sin embargo, también ha sido elogiado por su inteligencia, su creatividad y su desafío a las convenciones sociales.

Crowley ha sido una influencia importante en la cultura popular. Ha sido mencionado o referenciado en numerosas obras de arte, música, literatura y cine. Algunos ejemplos incluyen:

  • La canción «Sympathy for the Devil» de The Rolling Stones
  • La novela «El nombre de la rosa» de Umberto Eco
  • La película «El código Da Vinci» de Dan Brown
  • La serie de televisión «American Horror Story: Coven»
  • La canción «Thelema» de la banda de heavy metal Black Sabbath está dedicada a Crowley.
  • La canción «Crowley» de la banda de rock gótico The Sisters of Mercy se basa en la vida y los escritos de Crowley.
Categorías: Ocultismo

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »