Leyendas Urbanas #1 | Mitología
Después de un mes de octubre dedicado al miedo, terminamos con uno de mis temas favoritas, las leyendas urbanas. Historias del folklore moderno que siempre le han ocurrido a alguien conocido o un amigo de un amigo, y se transmiten por el boca/oreja o los medios de comunicación.
Las típicas historias que se contaban en el patio del colegio o en el campus como si hubieran sucedido de verdad.

Leyendas Urbanas
El término lo utilizó por primera vez el folclorista estadounidense Richard Dorson en 1968, que definió las leyendas urbanas como historias que nunca han sucedido contadas como si fueran ciertas.
Estas historias siempre tienen una moraleja y muchas veces varían de unas a otras, depende de quien la cuente. No son como los cuentos de hadas antiguos ya que que se adaptan a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías.
Si esa leyenda urbana tiene un impacto social, económico o político relevante ya se la conoce como teoría de la conspiración.
Las leyendas urbanas son contadas de manera espontánea, son de origen incierto y suelen tener una cara terrorífica. Cada cultura la cuenta a su manera ya que estas historias son intercambiables. Y a veces contienen elementos sobrenaturales.
Además, siempre le han ocurrido al amigo de un amigo, al vecino de tu primo, al chico de la tele…

En esta entrada me voy a centrar en las leyendas urbanas que aparecen en la película de terror juvenil ‘Leyenda Urbana’, de 1998, protagonizada por Jared Leto, Alicia Witt, Rebecca Gayheart y Joshua Jackson. La historia gira en torno a un asesino en serie que mata en una universidad de Nueva Inglaterra utilizando diferentes leyendas urbanas. La película empieza bien y es interesante hasta que se lo cargan todo con un final muy poco original y penoso.
La película empieza con una escena de lo más potente y terrorífica, utilizando la historia del extraño sentado en el asiento de atrás de coche. La moraleja de la historia es ‘No te subas a tu coche sin mirar antes en el asiento de atrás’.
Una de las clásicas es la ir conduciendo y avisar a un coche que no lleva las luces, en cuanto lo hagas, ese coche te perseguirá hasta sacarte de la carretera. Moraleja: no ayudes a extraños.
Tampoco deberías mezclar Peta Zetas con un refresco con gas ya que tus intestinos podrían estallar. Seguro que alguien que conoces conoce a alguien a quien le ocurrió. Moraleja: no mezcles cochinadas.
Otra historia muy conocida (y que yo escuché mucho de adolescente) es la de los novios que se están enrollando en el coche, en la radio anuncian que un asesino muy peligroso se ha escapado del psiquiátrico. El chico sale un momento por que el coche no arranca (o por cualquier otra cosa) y tarda mucho en volver. La chica empieza a escuchar un cloc, cloc, cloc y sale del coche para encontrarse al asesino utilizando la cabeza cortada de su novio como una pelota y diciendo ‘Bota, bota, la cabeza loca’.
En la película la historia es algo diferente, la chica nota ruido en el techo del coche ya que al chico lo cuelgan en lugar de cortarle la cabeza. Moraleja: buscáos un hotel.
En la película también aparece la leyenda de ‘¿Contenta de no haber encendido la luz?’. Cuando una estudiante llega a su dormitorio en la residencia a altas horas de la madrugada escucha ruidos en la cama de su compañera y cree que está con un chico por lo que decide no encender la luz y se pone cascos para no escuchar los ruidos que están haciendo los otros dos. A la mañana siguiente comprueba que está toda la habitación llena de sangre, ya que su compañera ha sido asesinada durante la noche y que hay un graffiti en la pared que dice ‘¿Contenta de no haber encendido la luz?’. Moraleja: no te lleves a chicos a tu cuarto.
Otra historia muy conocida es la de la niñera que recibe una llamada que viene desde dentro de la casa, precisamente, desde la habitación de los niños que está cuidando. El autor de pesadillas R. L. Stine tiene una novela de misterio que va de eso mismo ‘La Canguro’. Moraleja: cuida tú de tus hijos o no seas canguro.
La historia del riñón llevamos escuchándola años. Un chico o una chica conocen a un extraño/a una noche y se van con él/ella a su casa. Cuando despiertan están en una bañera llena de hielo y tienen una cicatriz reciente en la espalda, adiós al riñón. Moraleja: no te vayas a casa de un/a desconido/a.
Hay muchas mas leyendas urbanas, algunas de las cuales tienen como protagonistas marcas o personajes famosos.
¿Cuál es tu leyenda urbana favorita?
¡Muchas gracias por leerme!
0 comentarios