La mitología y las flores #1 | Mitología
Las flores siempre han sido un importante símbolo para todas las civilizaciones, acompañándonos en ritos como bodas o funerales. Muchas tienen una interesante historia mitológica detrás. Aquí voy a poner las de la mitología clásica.
Tabla de contenidos

La mitología y las flores
La rosa blanca
Muchas historias de las flores tienen que ver con dioses y diosas. Por ejemplo, según la mitología clásica hay varias versiones de como nacieron las rosas, unas flores que son consideradas símbolos del amor, la pasión, la pureza…dependiendo de su color. Según una de estas historias la rosa blanca fue creada por Afrodita, diosa del amor y la belleza, que mientras nacía de la espuma de mar decidió crear algo tan hermoso como ella y de su pecho nació una rosa blanca, que se convertiría en su símbolo. Un día, Dionisio se acercó a ella y vertió unas gotas de vino tinto sobre la flor lo que le dio un característico tono rosado.
Otra versión afirma que fue Cibeles quien creó la rosa blanca como venganza hacia Afrodita, para que compitiera con la belleza de la diosa.
La rosa roja
Las rosas rojas también tienen su propia historia. Según cuentan, las flores brotaron de la tierra cuando Afrodita, corriendo hacia su amante Adonis, que había sido herido de muerte por un jabalí, se cortó un pie y de su sangre surgieron las rosas rojas.
La siguiente historia de las rosas tiene que ver con el dios Dionisio, que estaba persiguiendo a una ninfa cuando ésta se quedó enganchada en unos zarzales. Cuando él fue a buscarla, ella se sonrojó y al dios le gustó tanto la visión de esas mejillas sonrojadas, que ordenó al zarzal que creara unas flores de ese color.

El narciso
El narciso fue otra flor que tiene su propia historia dentro de la mitología griega. Narciso era un joven guapísimo, que tenía a todo el mundo enamorado, pero él los rechazaba. Entre sus rechazados estaba Eco, una ninfa que había disgustado Hera, ya que amaba su propia voz, y que había sido castigada a repetir las últimas palabras que se le decían. Un día, siguió a su enamorado, Narciso, él le preguntó si había alguien aquí y ella le respondió que aquí y él le pidió que saliera de su escondite. Ella salió con los brazos abiertos hacía él, pero éste la rechazó cruelmente. Así que Eco se escondió en una cueva y allí se consumió hasta que solo quedó su voz.
Entonces la diosa Némesis le castigó a enamorarse de su propio reflejo en un estanque. Él se contempló a si mismo, absorto, hasta que cayó la agua y se ahogó. De ahí surgió una flor.

La orquídea
La orquídea proviene del griego Orchis, que era hijo de una ninfa y un sátiro. Durante las festividades en honor de Baco, violó a una sacerdotisa, por lo que los dioses le castigaron con la muerte. Sus padres les suplicaron que les devolvieran a su hijo y ellos accedieron a cambio de que en su vuelta Orchis proporcionara satisfacción a los hombres. Así que volvió en forma de flor, una orquídea.

El jacinto
El jacinto también cuenta con una historia de amor y tragedia, en este caso, Jacinto era un joven príncipe de Esparta del que se había enamorado el mismísimo Apolo. Ambos pasaban mucho tiempo juntos, y solían ir a cazar o a lanzar el disco. En una ocasión que estaban haciendo lanzamiento de disco, Céfiro, el dios del viento, que también estaba enamorado de Jacinto, hizo que que el disco le golpeara en la cara a Jacinto. Apolo, al no poder salvar a su amado, hizo que de su sangre saliera una hermosa flor.

La violeta
Las violetas surgieron de las lágrimas de los dioses después de haber creado las estaciones. Tras crear el invierno, apartaron las nieves de un soplo y de ahí surgió la hierba, los arroyos y salieron rayos de sol. Debido a lo maravilloso que les resultaba el paisaje, los dioses comenzaron a llorar de alegría, por lo que de sus lágrimas surgieron las violetas de la tierra.

Por supuesto, hay muchas otras leyendas sobre la creación de la flores, no solo de la mitología clásica, si no de todas las culturas.
He publicado otras entradas sobre la primavera en la mitología clásica y también sobre el significado de las flores.
¿Cuál es tu flor favorita? ¿y la historia que más te ha gustado?
¡Muchas gracias por leerme!
0 comentarios