¿Quién mató a Christopher Marlowe? | Misterios literarios

Publicado por Aran en

Christopher Marlowe fue un dramaturgo y poeta inglés coetáneo de William Shakespeare. Su vida fue un misterio, al igual que su muerte.

Christopher Marlowe

Christopher Marlowe

La vida de Christopher Marlowe está llena de misterios. Hijo de un zapatero, nació en Canterbury y estudió artes en Cambridge. Aunque continuó los estudio en esa universidad, le negaron el título debido a sus largas ausencias y al rumor de que se había convertido al catolicismo. Sin embargo, acabó recibiendo el título por una orden de la reina, que quería agradecerle sus servicios a la corona. Ya que Marlowe era un espía al servicio de su majestad, la reina Isabel I de Inglaterra.

Después de Cambridge se mudó a Londres, donde se unió a una compañía de teatro, la cual estrenó la mayoría de sus obras. Marlowe era un hombre muy culto y eso se reflejaba en sus escritos.

Fue uno de los primeros autores ingleses en escribir verso libre, un estilo que se hizo muy popular en la época. Entres sus obras más populares están Doctor Fausto, Tamerlán el Grande y El judío de Malta.

Marlowe era un artista polémico. Le gustaba ver hasta donde podía llegar con sus obras sin ser censurado, en una época en la que la censura era muy estricta. Como con su obra Eduardo II, en la que el protagonista es abiertamente homosexual.

Pasó quince días en la cárcel tras asistir a un duelo entre su amigo Thomas Watson y un enemigo suyo, el hijo de un mesonero, que resultó muerto.

Días antes de su muerte, Thomas Kyd, su compañero de casa y autor de la obra ‘Tragedia española’ fue detenido y torturado, ya que estaba acusado de traición y herejía. En la casa encontraron unos escritos relacionados con la religión y Kyd aseguró que los había escrito Marlowe.

Un informante también le acusó de traición. Richard Baines llevó unas serias acusaciones al Consejo de la reina, dijo que era blasfemo y que cuestionaba pasajes de la Biblia además de ser ateo, delincuente y homosexual.

Eso llevaría a su detención y posible tortura, pero no llegó a ocurrir puesto que murió antes de ser detenido.

El día 30 de mayo, el de su muerte, Marlowe estaba en una taberna con tres personas relacionadas con el espionaje y actividades delictivas. Tras estar encerrado en su habitación todo el día, bajaron a cenar y allí comenzó una reyerta que tiene que ver con la cuenta y resulta con Marlowe con una daga atravesada en el ojo.

El hombre que le mató fue absuelto, ya que el tribunal acordó que había actuado en defensa propia.

El misterio de la muerte de Christopher Marlowe

Algunos aseguran que fue asesinado por orden de la reina debido a su ateísmo.

Otros aseguran que fue un amante despechado el que perpetró el asesinato.

Y según otros fueron unos agentes de la inteligencia británica quienes acabaron con él.

Otras teorías aseguran que en realidad Marlowe no murió, si no que todo fue un montaje y habría abandonado el país para llegar a Italia.

Durante su estancia en Italia habría seguido escribiendo y enviando sus obras a Inglaterra, en donde se habría encontrado un hombre que firmaría sus obras por él. Ese hombre era William Shakespeare, un actor.

Otra teoría era que Marlowe habría regresado a Londres adoptando el pseudónimo de William Shakespeare para poder seguir escribiendo sus obras y que fueran representadas en el teatro.

Todo esto se debe a la similitud de las obras de Marlowe con las de Shakespeare, aunque algunos expertos aseguran que no las firman el mismo autor.

En cambio, otros afirman que alguien como Shakespeare, que venía de un entorno rural y no tenía tantos estudios como Marlowe, no puede haber escrito esas obras tan cultas.

Ninguna de las teorías han sido probadas. Aún así, hay mucha gente que cree que las obras de Shakespeare son en realidad de Marlowe.

¿Cuál es tu teoría?

¡Muchas gracias por leerme!

Aquí mas misterios literarios.


2 comentarios

Ana · 19/06/2023 a las 2:25 PM

Muchas gracias por toda esta información. Me hacía falta para un trabajo de lengua, gracias a tu información he sacado buena nota

    Aran · 20/06/2023 a las 4:07 PM

    Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te sirviera y ¡enhorabuena por tu gran trabajo!
    Un saludo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »