Misterios literarios | La muerte de Edgar Allan Poe
Un día como hoy en 1849 tuvo lugar una de las muertes más misteriosas de la literatura, la muerte de Edgar Allan Poe.
Si te interesan los misterios literarios, comencé esta nueva categoría con la misteriosa desaparición de Agatha Christie.

El conocido autor estadounidense de relatos de terror como ‘El cuervo’, ‘El corazón delator’, ‘Los crímenes de la calle Morgue’ o ‘La caída de la casa Usher’ protagoniza su propio misterio, uno digno de sus cuentos.
Edgar Allan Poe nació en Boston el 9 de enero de 1809 y murió a los cuarenta años de edad el día 7 de octubre de 1849 en Baltimore, Maryland.
El misterio comenzó cuatro días antes de su muerte, el 3 de octubre cuando el autor fue encontrado por Joseph W. Walker, un joven periodista, en estado de angustia y necesitando ayuda inmediata. El escritor fue llevado al hospital universitario de Washington, donde murió.
El 27 de septiembre Poe había salido desde Richmond, Virginia hasta su casa en Nueva York, pero se desconoce su paradero hasta el día 3 de octubre, cuando fue encontrado con el pelo sucio y despeinado, ropa vieja y raída que no era suya y los ojos vacíos y sin brillo. El autor fue incapaz de explicar donde había estado ni lo que había ocurrido.
El día 7 falleció en el hospital después de varios días delirando y repitiendo el nombre de ‘Reynolds’.
Se desconoce la causa de la muerte puesto que todos los registros y documentos médicos han desaparecido.
Hay varias teorías sobre la causa, para el escritor Julio Cortázar fue una debilidad cardiaca. Sus biógrafos tienen otras, como la de Jeffrey Meyers que aseguraba que había sido por hipoglucemia o la de John Evangelist Walsh, quien afirma que hubo una conspiración para asesinarlo. Eugene Didier escribió que Poe se había encontrado con unos amigos en Baltimore con los que fue a tomar unas copas, el escritor se emborrachó después de una, ya que era muy sensible al alcohol y se fue a vagar por las calles.
También cuentan que pudo ser golpeado y robado por un grupo de malhechores. O incluso que pudo ser víctima de un fraude electoral, que consistía en que una banda secuestraba a una persona, que era obligada a votar varias veces utilizando diferentes identidades y disfraces. El día que fue encontrado había elecciones en Baltimore.
Entre otras teorías está el suicidio, ya que sufría de depresión y un año antes había excedido su dosis de láudano, lo que casi le provoca la muerte.
Y la última teoría es que el autor sufría un tumor cerebral, ya que se le encontró una extraña protuberancia en el cerebro.
La muerte de Edgar Allan Poe sigue siendo un misterio hoy en día. Y el autor seguirá siendo inmortal gracias a sus obras.
Hay una película de ficción en la que el personaje principal es Edgar Allan Poe, se titula ‘El enigma del cuervo‘.
¿Tú qué crees que ocurrió? ¿Cuál es tu obra favorita de Poe?
¡Muchas gracias por leerme!
0 comentarios