Literatura | Mis libros favoritos de 2018
Otro año que se acaba, y lo digo siempre, pero ¡qué rápido se pasa el tiempo! Hace nada estaba celebrando el año nuevo y con nuevas ilusiones para el 2018 y hoy ya estoy igual pero con el 2019.
Tabla de contenidos
Como fan de las listas, he decidido volver a hacer listas de los mejores libros, películas y series que he visto y leído este año. Me gusta echar la vista atrás y rememorar lo que me ha gustado y lo que, seguramente, me servirá de inspiración para mis propias historias.
Este año no he leído tanto como el anterior, pero si que he descubierto clásicos y me he enamorado de algunas novedades.
También he leído algunos que no me han gustado nada y otros que me han decepcionado totalmente, pero como sé lo difícil que es escribir un libro no voy a decir cuales son. Me los guardo para mí. Prefiero recomendar los que sí me han gustado.
Aquí los del año pasado.

El ocupante de Sarah Waters
Una historia de ambiente gótico, en la que un doctor se obsesiona con una mansión decrépita y con la familia que vive en ella. La historia ha sido llevada al cine protagonizada por Domhnall Gleeson (en la imagen) y Ruth Wilson.

El visitante de Stephen King
¡Qué ilusión me hace cuándo Stephen King saca nuevo libro! En esta ocasión, trata sobre un entrenador de beisbol que es acusado del horrible asesinato de un niño. Las pruebas son muy claras, pero también hay testigos y pruebas que lo sitúan a kilómetros de allí. Un libro muy entretenido que además recupera a un personaje de una de sus trilogías.

La mujer en la ventana de A.J. Finn
Una mujer con agorafobia es testigo de un asesinato en la casa de enfrente. Nadie la cree y no sabe si lo que ha visto es real. Una historia con aires a ‘La ventana indiscreta’ de Alfred Hitchcock. Novela negra muy sorprendente.

Las chicas de Emma Cline
El primer libro que he leído este año, así que le tengo cariño. Una historia desde el punto de vista de una de las chicas de La familia de Charles Manson (aunque cambiando los nombres de los personajes, ya que es una historia ficción basado en hechos reales) y como llegaron al extremo de matar por su líder.

Nos4a2 de Joe Hill
Una de las novelas más intensas y terroríficas que he leído este año. Una niña con el extraño poder de teletransportarse a donde quiera con su bicicleta, siempre a través de un puente, se encuentra de lleno con un extraño hombre que lleva un coche con la matrícula NOS4AU, que secuestra niños y los se lleva a un lugar donde siempre es Navidad. Realmente aterrador.

Bellas durmientes de Stephen y Owen King
¡Otra novela de Stephen King! Ahora junto con su hijo Owen. Cuando las mujeres del mundo se duermen empiezan a cubrirse con un capullo y despertarlas puede ser mortal. Una novela coral, llena de personajes genialmente escritos, con toques de fantasía y terror, además de denuncia social.

Un verano tenebroso de Dan Simmons
El verano de 1960 en Elm Haven, Illinois, ocurrió algo muy extraño. Un chico desapareció y algunos habitantes se comportaban de forma extraña. Un grupo de amigos intentará desentrañar el oscuro misterio que se esconde en la vieja escuela, pero corren un peligro inimaginable. Al principio me pareció ni fu ni fa, pero a medida que lo iba leyendo más me metía en la historia, y al final me ha terminado gustando.

Mi prima Rachel de Daphne du Maurier
Otra novela que ha sido llevada al cine este año, protagonizada por Rachel Weisz y Sam Claflin. Un joven huérfano que ha sido criado por su primo Ambrose quiere vengarse de la mujer que cree que causó su muerte, una prima lejana llamada Rachel. Ella aparece en la casa sin avisar y el joven caerá en bajo su hechizo.

Jane Eyre de Charlotte Brönte
Un clásico de la literatura que tenía pendiente. La joven Jane vive con sus tíos hasta que la envían a un internado en donde se prepara para ser institutriz, de allí se va trabajar a Thornfield, la propiedad del señor Rochester, donde enseñará a su hija. Una historia gótica romántica y de las obras más importantes de la literatura. Me la leí en inglés, así que no creo que me enterara de todo, la volveré a leer en español.
¿Cuál han sido tus libros favoritos de este año? ¿Coincidimos en alguno? ¿Cuál me recomiendas?
0 comentarios