El Resplandor, libro versus película | Literatura y cine
El Resplandor, novela de Stephen King publicada en 1977, y su adaptación cinematográfica homónima dirigida por Stanley Kubrick en 1980, son dos obras maestras del terror que han cautivado a generaciones de lectores y espectadores.

El Resplandor, libro versus película
El Resplandor es una novela de terror escrita por Stephen King publicada en 1977 y adaptada al cine por Stanley Kubrick en 1980. Ambas versiones tienen elementos destacados, pero también difieren en varios aspectos.
En la película, Kubrick utiliza su estilo visual distintivo para crear un entorno inquietante y sobrecogedor. El uso de la luz, la música y la composición de cada escena contribuyen a generar una sensación de tensión y claustrofobia. Jack Nicholson interpreta magistralmente al protagonista, Jack Torrance, dando vida a la creciente locura y violencia del personaje.
En contraste, la novela de Stephen King profundiza en los aspectos psicológicos de los personajes y las dinámicas familiares. King nos sumerge en los pensamientos y emociones de Jack, mostrando el deterioro gradual de su cordura mientras lucha contra sus demonios internos. Además, la relación entre Jack y su hijo Danny se explora con mayor detalle en el libro, revelando un vínculo complicado y lleno de traumas.
Ambas versiones ofrecen experiencias únicas y son apreciadas por diferentes razones. La película de Kubrick es considerada un hito en el género de terror, mientras que la novela de King ha sido aclamada por su narrativa introspectiva y su capacidad para explorar los miedos más profundos de la psique humana.
En última instancia, la elección entre la película y el libro depende de las preferencias individuales. ¿Prefieres sumergirte en el mundo visualmente impactante de Kubrick o adentrarte en los pensamientos y emociones de los personajes a través de la prosa de Stephen King? ¿Por qué elegir? puedes leer la novela y después ver la película sin tener que decidir entre una u otra.
El propio Stephen King no es fan de la película, en su opinión Jack Torrance parece loco desde el principio.
Resumen de algunas de las principales diferencias entre la novela y la película:
- Trama: La novela sigue la historia de Jack Torrance, un escritor en apuros que acepta un trabajo como cuidador de invierno en el Hotel Overlook, un resort aislado en las Montañas Rocosas. Jack, su esposa Wendy y su hijo Danny se mudan al hotel, donde Danny comienza a experimentar visiones inquietantes. A medida que el invierno se acerca, Jack comienza a perder la cordura, y se convierte en una amenaza para su familia.
La película sigue una trama similar, pero hay algunas diferencias importantes. En la novela, Jack es un personaje más complejo y ambiguo que en la película. En la novela, Jack es un hombre con un pasado oscuro y un temperamento violento. En la película, Jack es un hombre aparentemente normal que se ve abrumado por la fuerza maligna del hotel.
- Personajes: Los personajes de la novela y la película son similares en muchos aspectos. Jack Torrance es un hombre atormentado por sus demonios internos, Wendy Torrance es una mujer fuerte y luchadora, y Danny Torrance es un niño con un don psíquico. Sin embargo, también hay algunas diferencias importantes entre los personajes.
Por ejemplo, Wendy Torrance es un personaje más activo en la novela que en la película. En la novela, Wendy es la única que puede proteger a Danny de Jack. En la película, Danny es más autónomo, y Wendy es una figura más pasiva.
- Ambientación: La ambientación del Hotel Overlook es un elemento importante en ambas obras. El hotel es un lugar siniestro y aislado, que se convierte en una prisión para Jack y su familia. En la novela el Hotel Overlook también se describe con más detalle, y la historia del hotel es un aspecto destacado de la historia.
La película presenta una visión más abstracta y surrealista del hotel que la novela. En la película, el hotel es un símbolo de la mente humana, y sus pasillos sin fin y sus habitaciones vacías representan el caos y la locura que habitan en el interior de Jack.
- Temas: El Resplandor explora temas universales como el alcoholismo, la violencia doméstica y la locura. La novela se centra en el deterioro psicológico de Jack, y en cómo su adicción al alcohol lo lleva a la violencia.
La película también explora estos temas, pero lo hace de una manera más abstracta y simbólica. La película sugiere que el hotel Overlook es una fuerza maligna que corrompe a Jack, y que su locura es una manifestación de la oscuridad que existe en todos nosotros.

Otras diferencias
- La ubicación: La novela tiene lugar en el hotel Overlook, un hotel de montaña abandonado en Colorado. La película también tiene lugar en el Overlook, pero Kubrick lo sitúa en las Montañas Rocosas de Wyoming.
- Los personajes: La novela tiene un elenco más amplio de personajes que la película. En la novela, aparecen los padres de Wendy, Delbert y Cora Corcoran, y el hermano de Jack, Al Torrance. En la película, estos personajes no aparecen.
- El final: No voy a contar el final, pero hay diferencias significativas. En la película, digamos, es mas frío que en la novela.

El Resplandor es una obra maestra que ha sido adaptada al cine de forma magistral. La película es una obra de arte visual que es tan aterradora como inquietante que ha influido en otros artistas como directores, músicos, diseñadores…ya que contiene imágenes icónicas como las gemelas o la famosa moqueta.
En general, tanto el libro como la película tienen sus puntos fuertes y débiles. Los aficionados al género de terror pueden apreciar el estilo visual y los momentos icónicos de la película, mientras que los seguidores de la obra de Stephen King pueden preferir las caracterizaciones más matizadas y los temas psicológicos del libro. En mi humilde opinión, la novela da mucho mas miedo que la película y los personajes están mejor desarrollados.
¿Cuál te gusta mas? ¿La novela o la película? ¿Cuál es tu parte favorita?
¡Muchas gracias por leerme!
Otro libro versus series de televisión de Stephen King aquí.
0 comentarios