Época victoriana | Los destinos vacacionales favoritos de los victorianos

Publicado por Aran en

El turismo tal y como lo conocemos nació en el siglo XIX. Antes viajar por placer solo era accesible para las clases acomodadas. Y, como no, entre los victorianos también había unos destinos más populares que otros.

En el año 1825 el tren a vapor logró que fuera más fácil viajar tanto por Europa como por los Estados Unidos. A partir de ese momento las clases medias también podían viajar a los destinos más populares y conocer lugares nuevos durante sus vacaciones.

En Inglaterra los complejos turísticos de playa eran muy populares y atendían a turistas de todas las clases sociales. En un mismo complejo se juntaban tanto las clases trabajadoras como las más pudientes.

Las clases medias visitaban los destinos favoritos de las familias reales de Francia, España y Gran Bretaña, que eran los complejos turísticos de la costa francesa, como la Riviera, o la costa italiana.

Otros destinos populares eran los Alpes, especialmente para los enfermos o los lugares donde se practicaba el esquí y otros deportes de invierno.

En 1869 el Canal de Suez se completó, lo que abrió el Lejano Oriente a un viaje más seguro y más barato.

Thomas Cook

Sir Thomas Cook fue un empresario inglés que creó el primer viaje organizado. Ese viaje fue en tren hasta un congreso antialcohol a Leicester en el año 1841, que organizó para varias personas.

Años después de aquel primer viaje decidió abrir una agencia de viajes, Thomas Cook & Son, que se considera la primera de la historia.

En 1851 organizó un viaje a la exposición universal de Londres y en 1855 hizo otro viaje organizado a la de París.

También abrió sucursales de su agencia en los Estados Unidos.

Los destinos favoritos de vacaciones de los victorianos
Victorian Seaside outing by train. Circa 1900

Aquí algunos de los destinos favoritos de los viajeros victorianos:

  1. La costa francesa: Niza, Biarritz, Deauville…: Niza contaba con grandes hoteles y un paseo llamado Anglaise para los turistas ingleses. En 1854, la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III construyó un palacio en la playa de Biarritz. El medio hermano del monarca, Auguste de Morny, creó las primeras villas de Deauville, cerca de París. Estos destinos también eran muy populares entre las familias reales británicas, francesas y españolas, que pasaban las vacaciones en los hoteles de lujo y resorts.
  2. Italia: Roma, Florencia y especialmente Venecia: Italia fascinaba a los turistas victorianos. Se hacían giras por la Italia del Renacimiento, como Roma, Florencia y Venecia como destinos favoritos.
  3. Bath: Las vacaciones en la ciudad balneario de Bath fue un destino muy popular para los que no querían o podían salir de Inglaterra durante sus vacaciones. Además los médicos solían aconsejar estancias de seis semanas para tomar sus aguas y los spas se hicieron muy populares.
  4. Shangai: Shangai fue la puerta de entrada a Oriente después de que terminara la Primera Guerra del Opio en 1842. Y también fue uno de los destinos favoritos de los turistas británicos en busca de aventuras. En 1846 se abrió el primero hotel occidental en suelo chino, el Astor House.
  5. Crucero por los fiordos de Noruega: En 1875, Thomas Cook creó un crucero turístico pro los fiordos de Noruega llamado ‘El sol de medianoche’, que salía semanalmente. Antes los turistas habían alquilado cabinas en rutas de carga a Noruega para contemplar la belleza del paisaje.
  6. Paris via Bruselas: La primera gira europea de Thomas Cook fueron cuatro días en París en la exposición de 1855. Después de aquello se abrió una ruta hacia París desde Bruselas. Los turistas podían navegar por el Rin desde Colonia hasta Maguncia, luego ir en tren hacia París desde Frankfurt. Fue uno de los tours más populares de Thomas Cook.
  7. Crucero por el río Nilo: Al principio los cruceros por el Nilo se hacían en veleros de madera muy lentos. Después de los descubrimientos arqueológicos, Egipto se volvió un destino muy popular entre los británicos. En la década de 1880 Thomas Cook empezó a hacer un crucero en barcos de vapor por el río que eran lo más lujoso para navegar desde El Cairo hasta Asuán.
  8. Davos, Suiza: La ciudad de Davos se hizo famosa como centro de salud después de que el médico y refugiado político, Alexander Spengler popularizara la idea que el aire de montaña tenía muchos beneficios médicos y abriera allí una clínica. Después del éxito, el esquí se volvió más popular.
  9. Tierra Santa: Al no tener hoteles ni infraestructuras, Thomas Cook utilizaba un campamento con carpas de lujo para albergar a los turistas. Un viaje de lo más caros y que recorría lugares importantes como Jerusalén, Jaffa, el Mar Muerto, Damasco y Galilea hasta llegar a Constantinopla.
  10. Las cataratas del Niágara: En 1827, el empresario hotelero William Forsyth construyó el lujoso hotel Pavilion con vistas a las cataratas y organizó el primer espectáculo en las cataratas. En el barco había animales y se destruyó en las cataratas, fue presenciado por casi 10.000 personas. La publicidad atrajo a muchos viajeros británicos que recorrían los Estados Unidos.
Los destinos favoritos de vacaciones de los victorianos

¿Qué destino de los arriba nombrados elegirías? Yo creo que Italia, o la costa francesa.

¡Muchas gracias por leerme!

Los destinos favoritos de vacaciones de los victorianos
A boy and a girl, dressed in their best clothes, build a castle on a sandy beach Date: circa 1880 Source: greeting card by unnamed artist

*Información vía

Categorías: Época victoriana

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »