Belleza victoriana | Productos y tendencias de belleza de la época victoriana

Publicado por Aran en

Ya sabemos que la época victoriana fue una de era de avances tecnológicos y con esos avances llegaron también nuevas tendencias y productos de belleza para las mujeres, algunos de ellos incluso peligrosos para la salud. Y todo para estar más atractiva a los ojos de los demás. 

Afortunadamente hemos avanzado mucho en materia de belleza y ahora miramos mucho los ingredientes que nos ponemos en el cuerpo. En esta entrada he querido hacer una pequeña lista de tendencias y productos de belleza utilizados en la época victoriana y también comentar acerca de la publicidad y los productos hechos a mano.

Espero que te guste la entrada y que me comentes que es lo que más y lo que menos te gusta de la belleza victoriana.

¡Muchas gracias por leerme!

Belleza victoriana: Maude Fealy

La actriz Maude Fealy

Belleza victoriana

El ideal de belleza de la mujer victoriana era el de una dama frágil, delicada, etérea, lánguida, sin vida, de piel clara y perfecta pero con mejillas rosadas como rosas y cabello largo siempre recogido.

  • Piel blanca y perfecta: La piel tenía que estar inmaculada, sin imperfecciones (arrugas, puntos negros, granos, manchas) y cuanto más blanca mejor. Por supuesto, no dejaban que les diera el sol.
  • Maquillaje natural: Las mujeres de bien utilizaban polvos blancos para unificar el tono y un toque de colorete para dar un rubor natural y fresco de ‘rosa inglesa’ al cutis, puesto que el maquillaje colorido en mejillas, ojos y labios solo lo usaban las prostitutas, ya que se consideraba indecente.
  • Mejillas rosadas: Las mejillas rosadas no solo se conseguían con un poco de rubor rosa, también se aconsejaba dar paseos o pellizcarse las mejillas para lograr ese color rosado tan favorecedor y saludable. 
  • Labios rojos: A las mujeres de esta época también les gustaba llevar los labios de un color rojizo, de carmín. Ya que no existía la barra de labios como la conocemos ahora, el color se obtenía del ácido carmínico producido por las cochinillas americanas. 
  • Cabello largo: Las mujeres victorianas se dejaban el pelo largo aunque debían llevarlo recogido en moños, trenzas y tirabuzones alrededor de la cara.
  • Perfumes suaves y delicados: La violeta y la lavanda eran dos de las fragancias que más éxito tenían entre las damas victorianas. Evitaban usar olores fuertes como el pachuli.

Belleza victoriana

Productos y rutinas

Algunos de los productos utilizados contenían componentes peligrosos para la salud que podían incluso llevar a la muerte.

  • Jabones y esponjas: Les obsesionaba tanto la piel que se daban baños con el agua a diferentes temperaturas con jabones puros, después se frotaban la piel con una esponja o un cepillo de piel de camello.
  • Mercurio, azufre, potasio y tiza: Algunos de los productos utilizados por las damas victorianas contenían mercurio, como el que se daban para blanquear la piel, o se daban baños de azufre para tratar todas las afecciones de la epidermis. También utilizaban algunos ‘remedios’ peligrosos para depilarse, lo que les provocaba úlceras y llagas en la piel.
  • Baños eléctricos: Aparte de querer mantener una piel blanca y pura, querían deshacerse de las arrugas frotando la piel con servilletas secas o con un tratamiento de baños eléctricos, que consistía en sumergirse en una bañera con agua y sal mientras que se aplicaba la electricidad a través de una esponja y una pila galvánica.
  • Tónicos: Tónicos para beber, para la piel o para el cabello que contenían elementos como arsénico para tener una piel blanca y transparente, o coca, como la primera versión de la Coca-Cola, que se vendía como un tónico para aliviar los dolores de cabeza. 
  • Belladona: Muchas mujeres se aplicaban Belladona, considerada una de las plantas más venenosas del mundo, en los ojos para hacerlos más brillantes, además hacía que las pupilas se dilataran. Ya lo usaban las antiguas romanas para lo mismo y como tónico para blanquear el cutis.
  • Para el cabello: Para aclararse el pelo, ya que les gustaba el rubio, utilizaban peróxido de hidrógeno y para mantenerlo saludable debían cepillarlo durante diez minutos cuatro veces al día.

Belleza victoriana

Belleza para todas

Durante la época victoriana se forjó la Revolución Industrial, lo que provocó la fabricación masiva de diferentes productos, entre ellos, de belleza. Las farmacias hicieron que estos productos fueran asequibles a casi todas las mujeres, independientemente de su poder económico.

Algunas marcas que siguen existiendo actualmente comenzaron en la época victoriana como Boots, Ponds o Bourjois, que comenzó en el año 1863 creada por Joseph-Albert Ponsin, un cosmetólogo que desarrolló el colorete redondo horneado símbolo de la marca o los polvos de arroz de Java.

Hazlo tu misma
Algunas mujeres comenzaron a fabricar sus propios productos de belleza en casa debido a la falta de transparencia y fiabilidad de muchas compañías cosméticas. Salieron manuales de belleza en los que se enseñaba a hacer lociones, pomadas y cremas con productos que estaban disponibles en la despensa o el jardín de cualquier dama. A las victorianas les gustaba el agua de rosas, y utilizaba otros componentes naturales como clara de huevo, brandy, ron, aceite de almendras o cera blanca.

En esta página puedes encontrar recetas de productos de belleza de la época victoriana (En inglés).

Las mujeres ricas usaban muchos productos de belleza, por lo que tenían pequeños baúles donde guardaban los frascos de cristal con los tónicos y las pomadas, los polvos para blanquear la cara, los bálsamos para los labios, las tijeras, los cepillos para el pelo, etc. Los baúles también les servían para llevarse todo lo necesario cuando se iban de viaje y algunos de ello incluso tenían compartimentos secretos donde incluían objetos de valor.

Si te gusta la estética victoriana y quieres probar productos inspirados en esta época te recomiendo esta tienda de Etsy.

Belleza victoriana

Anuncio de tónico con arsénico

Publicidad

No había regulación para los anuncios, que muchas veces prometían maravillas con productos fabricados con plomo o azufre y otros ingredientes del estilo.

Los anuncios estaban colocados en revistas para mujeres como The Queen, que después se convirtió en Harper’s and Queen, que utilizaban parte de sus páginas para anunciar todo tipo de productos. Aunque estaban más dedicados al ‘cuidado’ de la piel como eliminar las pecas o las rojeces, puesto que el maquillaje era considerado como mentir y las mujeres jóvenes estaban advertidas de no usar productos de colorido porque podía dañar su moral.

Los anuncios de cosméticos prometían mejorar la belleza natural de las damas, algunos incluso por dentro y por fuera.

En el mundo de la belleza surgieron muchos charlatanes y estafadores que acabaron en prisión después de vender productos fraudulentos y peligrosos a decenas de mujeres.

Los vendedores anunciaban cosas tan extrañas como purificadores de sangre o máscaras/guante para la cara, corsés para todas las edades, además de tónicos que ayudaban a crecer al cabello.

En esta página (en inglés) encontrará más información sobre los productos y técnicas de belleza utilizadas en la época victoriana.

Belleza victoriana

Anuncio de ¡Corsé para niñas!

Categorías: Época victoriana

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »