Mis inspiraciones para ‘Odio a Todo el Mundo’ | Diario de una escritora
Hace ya mas de diez años que me surgió la idea de escribir mi novela ‘Odio a Todo el Mundo’, aunque la terminé en 2015 y luego la publiqué en 2016. Así que para festejar el séptimo aniversario de la publicación, he hecho lo que hago con mis otras novelas, una entrada sobre mis inspiraciones.
Por cierto, la idea de la novela surgió en 2011, quería escribir una historia sobre una antiheroína desagradable y con mucho odio dentro. Podéis leer mas en estas entradas.
‘Odio a Todo el Mundo‘ está a la venta en Amazon en ebook y en tapa blanda.

Ghost World
Tabla de contenidos
Tanto la película protagonizada por Thora Birch, Scarlett Johansson y Steve Buscemi, como la novela gráfica de Daniel Clowes, me sirvieron de inspiración para mi novela. Aquí son dos adolescentes, Enid y Rebecca, que no terminan de encajar, y que buscan su sitio en la sociedad.
Los personajes de ‘Odio a Todo el Mundo’ también buscan su lugar en una sociedad que les ha dado de lado por no ser lo que se espera de ellos.

American Psycho
Patrick Bateman es el personaje principal de American Psycho, un joven en apariencia perfecto que lo tiene todo, es guapo, tiene un trabajo de éxito en Pierce & Pierce, una prometida guapísima, un apartamento de lujo…aunque por la noche se dedica a desatar sus instintos asesinos. Aquí me inspiré más en Christian Bale de la película de Mary Harron que en la novela de Brett Easton Ellis.
En ‘Odio a Todo el Mundo’ los otros personajes conocen a otro que también trabaja en el supermercado como Bateman, en honor a Patrick Bateman, ya que les parece guapo, viste bien, siempre está bronceado y sonriente, es amable y caballeroso…muy sospechoso. Aquí no hay ningún asesino en serie, solo la imaginación de los otros personajes.
En ‘Odido a Todo el Mundo’ Eva tiene un sueño inspirado en la película.

El Gran Lebowski
El Nota es el personaje de Jeff Bridges en ‘El Gran Lebowski’ de los hermanos Coen, un vago y porreta que se ve envuelto en una desaparición cuando le confunden con un ricachón que tiene su mismo nombre. Un personaje memorable.
En ‘Odio a Todo el Mundo’ tenemos a El Colgao, una especie de El Nota puesto hasta arriba de maría y obsesionado con los extraterrestres que vive en el sótano de sus padres, pero que es pacifista y vegano.

El Club de la Lucha
Los discursos de Tyler Durden sobre tu valía en la sociedad por lo que tienes o no me inspiraron para algunos de los monólogos internos de Eva. En ‘Odio a Todo el Mundo’ no hay ningún club de la lucha, aunque los personajes también son inadaptados y también están hartos y cansados de todo y necesitan algo mas para volver a sentirse vivos.

Expediente X
Expediente X es una serie mítica que me ha marcado y me ha inspirado. Mulder y Scully, los protagonistas agentes del FBI, se dedican a investigar fenómenos paranormales que no tienen explicación.
En ‘Odio a Todo al Mundo’, Eva, la protagonista, quiere ser abducida por extraterrestres mientras que los demás intentan buscar Ovnis por motivos personales.

El Club de los Cinco
Cinco chavales se quedan castigados un sábado en el instituto, todos son muy diferentes y cada uno es de un ‘grupo’: el atleta, la princesa, la rarita, el empollón y el macarra. Una película icónica de John Hughes de los años 80 sobre los estereotipos, el amor y la amistad.
En ‘Odio a Todo el Mundo’ todos los personajes responde a un estereotipo creado por la sociedad, aunque son en el fondo son algo mas que eso.
En la novela Eva tiene un sueño inspirado en la mítica escena del baile de la película.
0 comentarios