Las ventajas y desventajas de publicar en Amazon | Como escribir un libro
Publicar tu libro de manera independiente en una plataforma de publicación (yo he elegido Amazon puesto que es la conozco) tiene sus ventajas, pero no todo es un camino de rosas. En la entrada de hoy las ventajas y desventajas de publicar en Amazon.
He intentado publicar de manera tradicional, pero no he tenido suerte (por ahora).

Ventajas
Publicar por tu cuenta tiene unas cuantas ventajas:
Tu tienes la última palabra
Tabla de contenidos
No sé realmente como funciona en una editorial, pero lo que si sé es que a la hora de publicar por tu cuenta, tú tienes la última palabra en todo. Decides como, cuando y el qué quieres publicar.
Puedes elegir/diseñar la portada
Cuando eres escritor/a independiente también tienes que ser diseñador gráfico y encargarte del diseño de la portada (a no ser que contrates a alguien que te la diseñe). Si tienes muy claro lo que quieres puede resultar sencillo, aunque también tiene sus complicaciones. Aquí varias entradas sobre portadas de libros y como diseñarlas.
Tu eliges la fecha de publicación
A la hora de publicar tu decides cuando es el mejor momento. Si no te viene bien la fecha escogida siempre puedes cambiarla cuando quieras.
Puedes volver a publicar tu libro
Si lo corriges o añades algo siempre puedes volver a publicar tu historia.
Puedes elegir los servicios que quieres contratar
Si necesitas a alguien que te haga correcciones, o que te lo maquete, te haga la portada, etc…hay muchos profesionales disponibles que puedes contratar.
Puedes publicar el libro que quieras
Tu eliges el género, tu eliges si te censuras o no, la extensión de tu libro, el diseño de la portada…
Es muy sencillo
Solo tienes que subir tu archivo de ebook y la portada y empezar a vender en todo el mundo. Si quieres venderlo en papel también tienes oportunidad.
Desventajas
Pero el hecho de ser un/ escritor/a independiente también tiene muchas desventajas:
No tienes un editor profesional que corrija tu novela
Contar con un profesional que sepa como editar y corregir para sacar lo mejor de tu historia es algo que no tienes si publicas por tu cuenta y no tienes dinero para contratar a alguien. En una editorial la edición y corrección lo hacen personas expertas en el tema (y aún así, a veces hay erratas en los libros).
No tienes una editorial que te apoye
Tener apoyo económico, que te den publicidad, te organicen eventos, entrevistas…es algo muy importante para dar a conocer tu libro a los lectores. Si estás solx, eso es casi imposible de conseguir.
Tienes que pagar por todos los servicios
En una editorial ellos pagan por ti, y tu recibes un porcentaje de los beneficios generados por las ventas de tu libro. A veces, ese beneficio es ínfimo, depende de lo que vendas y de cuánto inviertan en ti.
Tienes que hacer tu propio plan de marketing
Un plan de marketing es complicado, y mas si tienes poco presupuesto. En la editorial, ellos se encargarían de hacerlo por ti.
Es muy difícil darte a conocer
Las redes sociales pueden ayudar pero no es fácil que la gente te conozca o recomiende tus libros, aunque tengas un blog o actualices frecuentemente.
0 comentarios