Como escribir un libro #4 | Consejos de escritores famosos #1

Publicado por Aran en

A la hora de escribir un libro cada cual tiene su método para hacerlo, sin embargo nunca está de más escuchar los consejos de esas personas que han llegado a lo más alto escribiendo. Escritores y escritoras que admiramos y respetamos, por lo que en esta entrada he reunido 10 consejos de 10 escritores famosos para que empieces a escribir (y luego termines) tu novela de una vez. 
Consejos de escritores famosos

Photo by Alexa Mazzarello on Unsplash

Entre los consejos que dan los escritores hay dos que nunca fallan: Leer mucho y escribir mucho. Estos dos son imprescindibles para convertirte en escritor/a sin ninguna duda.

Para esta lista he escogido escritores y escritoras que admiro y que he leído y que seguiré apoyando con mis lecturas. Por supuesto que hay muchos escritores y escritoras famosas que no están en esta entrada y que también han dado muy buenos consejos.

¿Qué consejo darías tú a nuevos escritores? ¿Cuál es tu consejo favorito? ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?

¡Muchas gracias por leerme!

Consejos de escritores famosos: Stephen King
Stephen King
Stephen King

El autor más importante de la literatura de terror norteamericana (y uno de mis favoritos, para que negarlo) tiene un libro de escritura creativa y biografía titulado ‘Mientras escribo’, en donde da varios consejos que a él le han servido para tener una prolífica carrera en el mundo de la literatura. En él, el autor de ‘It’, ‘Carrie’, ‘La cúpula’, entre muchas otras obras importantes, da muy buenos consejos, porque sabe de lo que habla, pero me voy a quedar con uno de momento: ‘Escribe para ti, y después preocúpate del resto de lectores’.

Eso se debe a que muchas veces nos auto-censuramos por miedo al que dirán o a lo que pensarán de nosotrxs. Escribe lo que te apetezca y luego ya lo corriges, editas y pides consejo.

Consejos de escritores famosos: J. K. Rowling
J. K. Rowling (Photo by Dan Hallman/Invision/AP)
J. K. Rowling

La autora de Harry Potter trabajó muy duro para abrirse camino en el mundo editorial. Después del éxito de la saga del niño mago, la escritora británica ha seguido ganando éxito con obras como ‘Una vacante imprevista’ y la saga del detective Cormoran Strike, que os aconsejo si os gustan las historias de detectives. Voy a destacar uno de sus numerosos consejos: ‘Ama lo que escribes’.

Disfrutar con lo que haces es clave para seguir intentándolo, independientemente de como sea el resultado final, es importante que te guste el universo, las historia y los personajes que estás creando.

Consejos de escritores famosos: Neil Gaiman
Neil Gaiman
Neil Gaiman

El autor de obras tan importantes como ‘Sandman’, ‘Stardust’, ‘Neverwhere’ o ‘American Gods’, entre otras, tiene también sus propios consejos para escribir y desarrollar la creatividad. El que voy a destacar es éste: ‘ Termina lo que estás escribiendo. Lo que sea que tengas que terminar, termínalo’.

Es cierto que muchas veces, al comenzar a escribir una historia, puede ser un relato o novela, se nos ocurren miles de historias más que queremos empezar, así que lo mejor que podemos hacer es escribir todas las ideas que tengamos para otras historias pero continuar con la que hemos empezado y terminarla.

Consejos de escritores famosos: Margaret Atwood
Margaret Atwood
Margaret Atwood

Margaret Atwood, la autora canadiense de obras como ‘El cuento de la criada’ (cuya secuela será publicada este mismo año), ‘Alias Grace’ o la trilogía de Maddaddam, sabe sobre el oficio, así que voy a elegir uno de sus muchos útiles consejos: ‘Utiliza diccionario de sinónimos y un libro de gramática elemental’.

Es importante no repetir las mismas palabras una y otra vez (me lo tengo que apuntar) y saber como usar el lenguaje, aunque tu forma de escribir sea sencilla. Además de que te darán una dosis de realidad del trabajo que estás realizando, porque, aunque no lo parezca, escribir sigue siendo un trabajo, te paguen o no por hacerlo.

Consejos de escritores famosos: George RR Martin
George R. R. Martin
George R. R. Martin

El creador de Poniente de ‘Canción de hielo y fuego’ lleva décadas escribiendo, imaginando todo tipo de mundos y personajes, desde los buenos hasta los seres más despreciables que te puedas imaginar y sabe de lo que habla cuando aconseja: ‘Identifícate con los personajes’.

Para meterme en la piel de los personajes, tengo que identificarme con ellos. Eso incluye los que son unos completos bastardos, asquerosos, retorcidos, profundamente afectados seres humanos con serios problemas psicológicos. Incluso con ellos. Cuando me meto en sus pieles y veo el mundo a través de sus ojos debo sentirlos un poco –si no es simpatía, cierta empatía con ellos–. Debo tratar de percibir el mundo como ellos lo hacen, y eso crea cierto afecto hacia ellos.

George RR Martin

Conocer a tus personajes es la clave para que los lectores se identifiquen con ellos, creen una conexión emocional y les importe su destino. Si los personajes no te importan ¿para qué seguir leyendo?

Consejos de escritores famosos: Donna Tartt
Donna Tartt Photograph © Beowulf Sheehan www.beowulfsheehan.com
Donna Tartt

La autora es conocida por sus novelas ‘El secreto’, ‘Un juego de niños’ y ‘El jilguero’ , por la que se llevó el prestigioso Premio Pulitzer. Para ella: ‘ El primer deber del novelista es entretener. Es un deber moral. La gente que lee tus libros está enferma, triste, viajando, en la sala de espera del hospital mientras alguien está muriendo. Los libros son escritos por los solitarios para los solitarios’.

No tengo nada más que añadir.

Consejos de escritores famosos: Joe Hill
Joe Hill
Joe Hill

‘El traje del muerto’, ‘NOS4A2’, ‘Cuernos’ o ‘Fuego’ son solo algunos de los trabajos del escritor estadounidense Joe Hill. Sus historias son generalmente de terror y él sabe como crear tensión, uno de sus consejos es mantener la atención del lector en cada página, ya que los lectores tienen muchas distracciones en su vida diaria, tienes que trabajar duro en cada página para mantener la intriga y que el lector quiera seguir leyendo. Capta su atención y mantenla.

Consejos de escritores famosos: Libba Bray
Libba Bray
Libba Bray

Puede que esta escritora no sea de las más conocidas, pero a mí encanta la trilogía de ‘La orden de la academia Spence’ y la de ‘Los adivinos’, cuya segunda parte todavía no se ha publicado en España. La autora nos aconseja seguir adelante con nuestra historia incluso si te estás empezando a aburrir de escribirla o encuentras que te avergüenza lo que estás escribiendo, sigue porque en algún momento te encontraras al otro lado, con tu historia ya terminada, y te gustará el resultado final.

Ya tendrás tiempo de corregir, editar y cambiar lo que no te gusta o no funciona como tu creías.

Consejos de escritores famosos: James Ellroy
James Ellroy
James Ellroy

Conocido por sus novelas negras como ‘L.A. Confidencial’, ‘La Dalia Negra’ o ‘Sangre en la luna’, que han sido adaptadas al cine, el escritor sabe como escribir una novela policiaca. Uno de sus consejos es investigar antes de ponerse a escribir, aunque el cuenta con un equipo que le ayuda en cada novela, nunca está de más saber el contexto histórico de la historia que quieres contar, averiguar cosas interesantes de la época en la que transcurre para añadirlas al final o no. Ahora lo tenemos más fácil con internet, aunque siempre puedes ir a una biblioteca o mirar en una enciclopedia, leer libros escritos en la época, etc…

Consejos de escritores famosos: Diane Setterfield
Diane Setterfield
Diane Setterfield

‘El cuento número trece’ es una de mis novelas favoritas, y ella es la autora (también estoy deseando leerme su último libro ‘Once upon a river’, tiene una pinta muy interesante). Según ella a la hora de escribir tienes que relajarte y confiar:

Te tienes que relajar, escribir lo que estás escribiendo. Suena fácil pero es muy duro. Una de las cosas que más me costó fue aprender a confiar en el proceso de escritura

Diane Setterfield.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »