Arte Prerrafaelita | La Hermandad Prerrafaelita

Fundada en el año 1848 en Londres por los pintores John Everett Millais, William Holman Hunt y Dante Gabriel Rossetti, la hermandad prerrafaelita es una de las más conocidas del arte victoriano.
Tabla de contenidos
Comienzos e inspiración de la hermandad prerrafaelita
Todo comenzó en casa de los padres de John Everett Millais, cuando el pintor se reunió con William Holman Hunt, con quien estudiaba en la Royal Academy of Arts y con Rossetti, un discípulo de Ford Maddox Brown. Querían una hermandad que rechazara el arte académico predominante en la Inglaterra victoriana, querían algo diferente, algo que celebrara la belleza.
Millais había sido un niño prodigio que había entrado en la Royal Academy Schools en Londres a la edad de 11 años, siendo el alumno más joven de su historia. Hacía varios años que su familia se había mudado a Londres desde Jersey para que su hijo tuviera la oportunidad de estudiar arte.
Comenzaron añadiendo las siglas PRB (Pre-Raphaelite Brotherhood, Hermandad Prerrafaelita) en sus pinturas y se negaron a explicar su significado. Cuando uno de los miembros filtró lo que significaban esas siglas (posiblemente Rossetti), los miembros comenzaron a explicar que era lo que buscaban con su arte.
Más tarde se apuntaron otros cuatro miembros a la hermandad, el hermano de Rossetti, Willian Michael Rossetti; Frederic George Stephens, Thomas Woolner, escultor y poeta, y James Collinson, pintor devoto cristiano.
Las fuentes de inspiración para sus obras las escogieron sobre todo de el arte anterior a Rafael, el pintor y arquitecto italiano del Renacimiento, gran maestro del período junto con Miguel Ángel y Leonardo DaVinci. El Quattrocento italiano, el Trecento, las leyendas medievales, los temas artúricos y la Roma y Grecia clásica además de los poemas de William Blake y la poesía en general también formaban parte de la inspiración de estos artistas, cuyas obras de arte eran muy detallistas y estaban llenas de simbolismo y belleza femenina.

Características del arte prerrafaelita
Algunas de las características del arte prerrafaelita son:
- Expresar ideas verdaderas y sinceras.
- Estudiar la naturaleza para aprender a expresar esas ideas.
- Buscar la perfección en el arte, tanto si eran pinturas como esculturas
- Escoger estilos y temas de épocas pasadas, eliminando los convencionalismos.
Obviamente, estos artistas creían en la libertad de cada uno para crear su arte, cada uno podía escoger los temas que más le interesaran, como hacía sir Lawrence Alma-Tadema con la temática de la Roma y la Grecia clásica.
Les habían enseñado en la Royal Academy School, que el pintor Rafael había alcanzado la cumbre del logro artístico, pero ellos decidieron mirar más atrás, en la época medieval y el Renacimiento.
Pintaban directamente en fondos blancos para que sus colores fueran sorprendentemente brillantes. Les daban la misma importancia a las figuras y al entorno que las rodeaban, dándoles contornos nítidos con poca sombra.

Curiosidades
- Elizabeth Siddall, poetisa, artista y modelo, conocida por ser la ‘Ophelia’ de John Everett Millais, contrajo matrimonio con Rossetti. Si quieres saber más sobre ella, puedes leer esta entrada.
- Rossetti tenía un pequeño zoo en el jardín de su casa de Chelsea. En él había canguros, armadillos, salamandras e incluso un cebú. Aunque su animal favorito era un wombat, una especie de pequeño oso australiano, cuyo nombre era Top. El pobre animal solo vivió un par de meses y Rossetti lo disecó y lo colocó en la entrada de su casa.
- No todo el mundo comprendió este movimiento artístico y no fueron muy populares en su época, especialmente entre el resto de artistas. Sin embargo, ahora son muy populares, especialmente los cuadros ‘Ophelia’ de John Everett Millais y ‘The beloved'(‘The bride’) de Dante Gabriel Rossetti.
- Pusieron de moda a Botticelli. A pesar de que ahora es un artista reconocido y admirado, en aquella época había sido olvidado. Los prerafaelitas lo redescubrieron y en algunos casos les sirvió como fuente de inspiración en sus pinturas.
- Sus pinturas son extremadamente detallistas, como si estuviera pintadas en Alta Definición. En ‘Ophelia’, por ejemplo, no sabes si fijarte en sus manos, en las plantas que las rodean, en su vestido o en su cara.

Influencia
El arte prerafaelita ha tenido una considerable influencia en el mundo de la moda, el cine y sobre todo, la fotografía. Muchas editoriales de moda han utilizado fotografías inspiradas en este movimiento artístico, con modelos pelirrojas de aspecto frágil llevando vestidos románticos. O inspirándose directamente en sus obras, como en el caso de ‘Ophelia’ de John Everett Millais. Su arte sigue vigente con exposiciones dedicadas a los artistas.

Prefiero dedicarle una entrada completa a la influencia del arte prerrafaelita en el arte actual, ya que hay muchos más ejemplos que me gustaría añadir.

¿Cuál es tu obra prerrafaelita preferida? ¿Y tu artista?
¡Muchas gracias por leerme!
0 comentarios