El ángel caído de Alexandre Cabanel | Arte
El ángel caído es una pintura al óleo sobre lienzo realizada en 1847 por el pintor francés Alexandre Cabanel. La obra representa a Lucifer, el ángel caído, en el momento de su expulsión del paraíso.

El cuadro fue un éxito inmediato cuando se expuso en el Salón de París de 1847, y fue adquirido por el Estado francés para el Museo del Louvre. En la actualidad se encuentra en el Museo Fabre de Montpellier, Francia.
Análisis
Tabla de contenidos
El ángel caído es una obra de gran tamaño (120,5 x 196,5 cm), que representa a un ángel desnudo, de gran belleza y fuerza física, medio arrodillado sobre una roca. El ángel tiene el rostro lleno de rabia y desafío. Se puede como una lágrima le asoma por el ojo.
La figura del ángel está situada en el centro de la composición, y ocupa prácticamente todo el espacio pictórico. El fondo es oscuro y sombrío, lo que contribuye a crear una atmósfera de tensión y drama junto con el cielo en el que vemos a varios ángeles volando en un cielo azul claro. El bien ha triunfado sobre el mal.
Interpretación
La obra de Cabanel representa una interpretación romántica de la figura de Lucifer. El ángel caído no es un ser monstruoso o demoníaco, sino un hombre hermoso y atormentado. Su caída del paraíso es un acto de rebelión contra la injusticia y la tiranía.
El cuadro también puede interpretarse como una metáfora de la lucha entre el bien y el mal. El ángel caído representa el lado oscuro de la naturaleza humana, la fuerza del egoísmo y la ambición. Su caída es un recordatorio de que el mal existe, y que siempre está presente en el mundo.
Influencia
El ángel caído fue una obra muy influyente en la historia del arte. La imagen del ángel caído, como un hombre hermoso y atormentado, se ha repetido en numerosas obras de arte posteriores.
La obra también fue importante para el desarrollo del academicismo francés. Cabanel fue uno de los principales representantes de este movimiento, que se caracterizaba por la atención al detalle, la belleza formal y la representación idealizada de la realidad.
Curiosidades
- El ángel caído fue la primera obra de Cabanel que se expuso en el Salón de París. El éxito de la obra le valió a Cabanel el reconocimiento inmediato de la crítica y el público.
- La obra fue adquirida por el Estado francés para el Museo del Louvre en 1847. En 1913, el cuadro fue trasladado al Museo Fabre de Montpellier.
- La obra ha sido objeto de numerosas copias y reproducciones.
Conclusión
El ángel caído es una obra maestra del arte romántico. La pintura representa una interpretación original y poderosa de la figura de Lucifer, que ha influido a generaciones de artistas.
¿Qué te parece? ¿Qué es lo que mas te gusta?
¡Muchas gracias por leerme!
0 comentarios