10 obras de arte para dar la bienvenida a la primavera | Arte
He escogido 10 obras de arte para dar la bienvenida a la primavera. En ella podemos ver flores y renacimiento para decirle adiós al invierno.
He visto varios blogs de arte hacer este tipo de entradas y he querido hacer mi propia versión. Hay más, pero este año he elegido estas.
¿Cuál es tu obra favorita?
¡Muchas gracias por leerme!

Primavera de sir Lawrence Alma-Tadema
Alma-Tadema se inspiró en la tradición inglesa de la mañana del Uno de Mayo o May Day, cuando los niños salían a recoger flores y lo trasladó a la antigua Roma. Esta pintura inspiró a Cecil B. De Mille para la película ‘Cleopatra’.

La alegoría de la primavera de Botticelli
Una de las obras más representativas de Botticelli. Le dediqué una entrada entera junto con las Floralias.

El destino de Perséfone de Walter Crane
La historia de Perséfone y su madre Deméter es muy conocida y ya hablé de ella aquí.

Almendro en flor de Van Gogh
Uno de los cuadros de una serie que Van Gogh pintó con flores y árboles en flor en Arles y Saint-Rèmy, al sur de Francia, y estaba dedicado a su sobrino Vincent, hijo de su hermano Theo y su cuñada Jo. Para él los árboles en flor representaba esperanza y despertar.

Primavera de Giuseppe Arcimboldo
Uno de los cuadros dedicados a las cuatro estaciones por el artista. Los perfiles (o en otro caso rostros) humanos estaban realizados con frutas, flores y verduras de cada uno de las estaciones que representaba, realizando una ilusión óptica o pareidolia.

Cerezo y pinzón real de Hokusai
En Japón, la flor simboliza la naturaleza transitoria de todas las cosas, tanto la de cerezo como la de manzano, melocotón y ciruelo florecen unos días para luego desaparecer. En este cuadro también aparece un haiku de Setsuman que dice así: ‘Un solo pájaro emerge, empapado por el rocío, de los cerezos en flor de la mañana’.

Naturaleza muerta de Ambrosius Bosschaert el viejo
He elegido uno de los coloridos bodegones de flores del artista flamenco Ambrosius Bosschaerte el viejo. Flores e insectos en una cesta, perfecto para primavera. Su obra más conocida es ‘Jarrón de flores frente a una ventana‘.

Flora de Evelyn de Morgan
Ya hablé de esta pintura en mi entrada sobre mis obras favoritas de Evelyn de Morgan, y es que está claramente inspirada en ‘La alegoría de la primavera’ de Botticelli.

El jardín del artista en Giverny de Claude Monet
Una obra colorida y florida de Monet, a quien el encantaba pintar su propio jardín. Una obra impresionista que nos traslada a su jardín, en donde vemos el camino principal a la casa, rodeado de lilas.

Recoge rosas mientras puedas de John William Waterhouse
Esta obra también me recuerda mucho a la primavera, es una escena sencilla en la que se ve al frente a dos jóvenes recogiendo flores en el campo y a lo lejos a otras dos. Pero en realidad la escena representa el mito de Perséfone, que está recogiendo rosas junto a un arroyo con unas ninfas antes de que Hades la secuestrara para llevarla al inframundo.
0 comentarios